lunes, 14 de marzo de 2011

NUTRICIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS


Los granos, forman parte del primer grupo alimenticio, aquí puedes incluir el pan, cereales, el arroz y las pastas. Los vegetales son una importante fuente de hierro y se deben comer de 3 a 5 raciones al día, también deben comer mucha fruta, ya sean cocidas, enlatadas o crudas.
También debes agregar a su dieta los lácteos sea leche, yogur o queso. Las proteínas, muy importante para su crecimiento, puedes incluirles raciones de carnes, legumbres, huevos. Según Nelba Villagrán Arias, Presidente Nacional Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile sugiere que las grasas y azúcares es preferible administrarla esporádicamente y en pocas cantidades.
Para los bebés es suficiente con la leche materna, porque satisface todas las necesidades nutricionales para su crecimiento y desarrollo.
A medida que tu hijo va creciendo, tendrás que ir paulatinamente agregando alimentos a su dieta, como las comidas sólidas que deben comenzar a ser administradas desde los 6 meses de edad. Puedes ir aumentando gradualmente la cantidad y variedad de alimentos sólidos, a un ritmo que normalmente impone el propio niño. Los cereales son generalmente los primeros alimentos que se incorporan a la dieta de un lactante y después se introducen los purés de verduras y frutas por último, la carne.
Prevén enfermedades
Es recomendable que en su primer año le des alimentos que contengan hierro, ya que la falta de este mineral puede producir anemia ferropénica. Esta una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos, estos son los que suministran oxígeno a los tejidos corporales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario